EL IMPACTO DE PROYECTOS DE DESARROLLO EN LA CALIDAD DE VIDA DE UNA COMUNIDAD RURAL MAPUCHE EN LA REG
- Ilse Domínguez Vigoritto
- 10 feb 2016
- 1 Min. de lectura
Para entender a fondo lo que significa el impacto que se puede llegar a tener dentro de la zona de Araucania y porque hacer este experiemento en conjunto con esta cultura se debe dejar en claro algunas características principales:
Los Mapuche son uno de los pueblos indígenas vigentes más antiguos.
Son originarios de la zona centro-sur de Chile.
Hay más de 100 comunidades que mantienen la cultura y tradición mapuche.
Hablan mapudungun y su economía se basa en los recursos de la tierra y el mar.
Crearon el proyecto "Naturaleza y Cultura Ancestral en El Lago Budi", con el que transmiten sus valores y creencias a todos aquellos que visitan el lago para que así la gente aprende la manera en que este pueblo se relaciona y cómo eso ha perdurado de generación en generación.
Dan alojamiento y alimentación a los visitantes y la posibilidad de conocer de cerca sus actividades artísticas y culturales.

Para esta revista experimental, el objetivo principal era enfocarse en el tipo y calidad de vida con el diferente tipo de estructuras socioeconómicas que que manejan dando una comparación de un antes y después de su intervención y los resultados son bastante interesantes.
Peredo, Santiago & Barrera, Claudia. Universidad de Códoba, España. Revista de antropología experimental (2005). Recuperado el día 10/02/16. Link del artículo: http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/view/2066/1814
Entradas recientes
Ver todo"En este estudio se emplea el método analítico para determinar la estrategia de competitividad en función de la sustentabilidad, con el...
"La propuesta se justifica en la necesidad de una estrategia social, económica y tecnológicaorientada al desarrollo sustentable de las...