top of page
Buscar

El patrimonio natural y cultural como base para estrategias de turismo sustentable en la Sonora Rura

  • Gerardo Lagunes Reyes
  • 12 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Desde hace mucho las personas de Sonora Rural dependen del turismo ecológico como medio de subsistencia. Son muchos los problemas que esto conlleva. A pesar de que el turismo es un motor del desarrollo regional también es un reto para el manejo del patrimonio cultural y natural.

En el artículo se discuten las estrategias y desafíos aplicadas y que se tienen que enfrentar para lograr un turismo ecológico sustentable, de manera que el desarrollo regional sea un objetivo posible.

Ayuda a reconocer el valor de los recursos intangibles como es la cultura y la forma de la utilización para el desarrollo. El ambiente único de la región de Ruta del Río Sonora, lo hace un atractivo turístico inigualable, pero la pérdida del dinamismo económico y la falta de estrategias de negocio adecuada lo han convertido en una empresa insostenible.

“Es el significado de este patrimonio aunado al medio ambiente natural lo que hace única a la región y constituye una parte importante de su imagen.”

La rica diversidad de ambientes y culturas que habitan en la región crean una excepcional oportunidad para el desarrollo regional y a la vez una amenaza a la preservación de la originalidad y calidad única de la armonía entre los habitantes y el ambiente.

Patricia L. Salido Araiza, N. B. (November de 2009). El patrimonio natural y cultural como base para estrategias de turismo sustentable en la Sonora Rural. Obtenido de Scientific Electronic Library Online: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-45572009000300004&script=sci_arttext&tlng=en

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page