Transformaciones sociales para una economía sustentable
- Karen González Cabrales
- 5 mar 2016
- 1 Min. de lectura

A partir de premisas básicas de los límites ecológicos y la justicia social, se examina la compleja relación entre el ingreso y el bienestar humano, y se argumenta que el mundo rico tiene la responsabilidad de "hacer espacio para el crecimiento". Se sostiene que esto no puede lograrse simplemente a través de mejoras en la eficiencia, por lo que un análisis se debe utilizar para ilustrar la naturaleza heroica de los supuestos que la disociación puede alcanzar los objetivos globales de carbono. En su lugar, hay una necesidad de una profunda transformación del propio sistema económico, para lo cual los países ricos deben asumir la responsabilidad primaria. Esta transformación tiene implicaciones para las estructuras de incentivos, los patrones de propiedad, las carteras de inversión, la organización de los mercados financieros, y la estructura de las actividades económicas y de las expectativas de crecimiento económico. También exige una nueva economía, informada por una amplia visión de la naturaleza humana.
Jackson, T. (2011, August). Societal transformations for a sustainable economy. In Natural Resources Forum (Vol. 35, No. 3, pp. 155-164). Blackwell Publishing Ltd.
Entradas recientes
Ver todo"En este estudio se emplea el método analítico para determinar la estrategia de competitividad en función de la sustentabilidad, con el...
"La propuesta se justifica en la necesidad de una estrategia social, económica y tecnológicaorientada al desarrollo sustentable de las...