Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagn
- Gerardo Lagunes Reyes
- 6 abr 2016
- 1 Min. de lectura

"En entornos urbanos, el equilibrio entre el medio natural y el construido constituye una estrategia básica para la consecución de la sustentabilidad urbana. En el marco de esta estrategia “enverdecer” el espacio urbano y asegurar la condición de durabilidad de la forestación constituyen metas que tienden a revertir las actuales tendencias de desarrollo y sus efectos negativos sobre el medio ambiente y la calidad de vida del habitante urbano. El trabajo presenta parte de los resultados de una investigación realizada entre dos unidades académicas de Leipzig y Mendoza, desarrollada en el marco de la Cooperación Bilateral Científica entre Alemania y Argentina, en el que se evalúa la sustentabilidad de la arboleda urbana en el área metropolitana de Mendoza."
"Metodológicamente, se estudia su condición actual mediante la definición de indicadores y su evaluación comparativa con estándares definidos por diferentes autores. Los resultados obtenidos muestran fuerte concentración de ejemplares (83.78%) en 3 tipos arbóreos, alto índice de población madura (73.18%) y escasa renovación de ejemplares que marcan una tendencia moderada al incremento en el tiempo de los porcentajes de especies cuya vitalidad se orienta hacia la condición de moderado y pobre. Dicho diagnóstico permitirá -en etapas posterioresproponer estrategias de manejo de la arboleda con el objeto de alcanzar la condición de sustentabilidad."
M. A. Cantón , C. de Rosa , H. Kasperidus (2003) Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledas. CONICET Mendoza. http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2003/2003-t001-a006.pdf
Entradas recientes
Ver todo"En este estudio se emplea el método analítico para determinar la estrategia de competitividad en función de la sustentabilidad, con el...
"La propuesta se justifica en la necesidad de una estrategia social, económica y tecnológicaorientada al desarrollo sustentable de las...